Saltar al contenido

Desmontando Mitos: El Frío y las Enfermedades Creencias Limitantes

Entendiendo las verdaderas causas de las infecciones virales y cómo las creencias limitantes pueden influenciar nuestra salud

Al igual que el cuento del elefante atado a una estaca, hay muchas creencias limitantes que adoptamos a lo largo de nuestra vida y que influencian nuestra percepción de la realidad. Una de estas creencias comunes es la idea de que el frío es la causa directa de las enfermedades, cuando en realidad, las infecciones virales son causadas por virus, no por el clima frío.

El Cuento del Elefante Atado a una Estaca

Para ilustrar esto, recordemos el cuento del elefante joven que fue atado a una estaca con una cuerda. En su juventud, el elefante intentó liberarse sin éxito y, con el tiempo, aceptó su situación como una verdad inmutable. Aunque al crecer se volvió lo suficientemente fuerte como para romper la cuerda, nunca más intentó liberarse debido a la creencia limitante que había formado en su mente.

Creencias Limitantes sobre el Frío y las Enfermedades

De manera similar, muchos de nosotros hemos adoptado la creencia de que el frío es responsable de nuestras enfermedades. Esta creencia se ha transmitido de generación en generación, pero no está respaldada por la ciencia. Las infecciones virales, como el resfriado común y la gripe, son causadas por virus que se propagan de persona a persona.

Desmontando la Creencia:

  1. Hecho Científico:
    • Realidad: Las enfermedades virales son causadas por virus, no por el frío.
    • Creencia Limitante: «Si salgo en el frío, me enfermaré».
  2. Transmisión de Virus:
    • Realidad: Los virus se transmiten a través del contacto con personas infectadas o superficies contaminadas.
    • Creencia Limitante: «El frío me debilita y me hace vulnerable a las enfermedades».
  3. Factores Reales:
    • Realidad: En invierno, pasamos más tiempo en lugares cerrados y en contacto cercano con otras personas, lo que facilita la propagación de virus.
    • Creencia Limitante: «Abrigarme mucho evitará que me enferme».

Superar las Creencias Limitantes

Para superar esta creencia limitante sobre el frío y las enfermedades, es importante educarnos y adoptar una perspectiva basada en la evidencia científica:

  1. Autoconciencia: Reconocer que nuestras creencias sobre el frío y las enfermedades pueden no ser precisas.
  2. Cuestionamiento: Preguntar si el frío realmente causa enfermedades y buscar información científica al respecto.
  3. Reemplazo: Sustituir la creencia de que el frío causa enfermedades por la comprensión de que los virus son los verdaderos responsables.
  4. Acción: Adoptar hábitos saludables, como lavarse las manos regularmente, evitar el contacto cercano con personas enfermas y mantener una buena higiene, en lugar de simplemente abrigarse más.

Al igual que el elefante que aprendió a vivir con una creencia limitante, podemos liberarnos de la idea errónea de que el frío causa enfermedades al entender y aceptar la verdadera causa: los virus. Al desafiar y reemplazar esta creencia limitante, podemos tomar medidas más efectivas para mantenernos saludables y prevenir enfermedades.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Koldo Artime (@kolcancoach)